lunes, 5 de enero de 2015

Guiñote

GUIÑOTE
-El guiñote es un juego de cartas está muy extendido en varias regiones españolas como Aragón y Navarra y en las provincias de SoriaLa Rioja,CuencaGuadalajaraCastellón y sur de Tarragona (En Aragón está considerado poco menos que el juego regional, celebrándose campeonatos anuales de guiñote en la mayoría de sus pueblos). En Aragón está considerado poco menos que el juego regional, celebrándose campeonatos anuales de guiñote en la mayoría de sus pueblos.

-No es un juego hecho para ganar dinero, ya que es demasiado lento como para permitir apuestas; como mucho, la pareja perdedora se encarga de pagar el café o la consumación que se hace en el bar o el casino en el que se esté jugando

-Puede jugarse con 2, pero la forma de juego por excelencia es con 4 jugadores 
formando 2 parejas.
-Se juega con una baraja española a la que se han quitado los ochos y los nueves, 
quedando por tanto 40 cartas







-Se suele jugar a cotos de tres partidas cada uno, ganando la pareja que hace primero dos cotos, o el número de cotos acordado entre los jugadores
Como jugar;
Al comenzar cada juego, se reparten 6 cartas a cada jugador (de tres en tres). Los jugadores no pueden enseñar sus cartas a su pareja. 
Se levanta una carta, cuyo palo será el triunfo. Esta carta queda boca arriba  debajo del montón de cartas sobrantes, que quedan boca abajo, formando el mazo

En cada ronda o baza, cada jugador tirará una de sus cartas, siguiendo el orden de la mesa hacia la derecha. En la primera baza sale el jugador que es "mano", es decir, el que esta a la derecha del que ha repartido las cartas. En las demás bazas sale el jugador que se ha llevado la baza anterior.

Gana la baza el que tire la carta más alta del mismo palo del que se ha salido, o bien si alguien tira triunfo, el triunfo más alto, y el ganador de la baza se apropia de las 4 cartas, para sumar sus tantos al final de la partida 
No es obligatorio tirar del mismo palo que el primero a menos que ya no haya cartas en el montón, cosa que se conoce como "ir de arrastre"
En el arrastre, de no tener del mismo palo, tendrá que tirar triunfo

Si después de ganar la baza, un jugador tiene la sota y el rey de un mismo palo(que no sea el triunfo), ese jugador puede "cantar las veinte", que significa sumar 20 puntos a los que se tenga al final de la partida.
Si son la sota y el rey de el triunfo, se dice "cantar las cuarenta", que significa lo miso que cantar las veinte, pero en vez de sumar 20 pts, se suman 40

Después de cada baza, (y mientras queden cartas en el mazo), cada jugador toma o "roba" una carta del montón, empezando por el jugador que se haya llevado la última baza. 
Este mismo jugador sale en la baza siguiente (juega la primera carta de la baza)
La carta que pinta o triunfa (que es triunfo que está boca arriba en el mazo) se pueda cambiar por el 7 del mismo palo. Sólo se podrá hacer el cambio si se ha ganado alguna baza

Gana una baza el jugador que tira el triunfo más alto, o en caso de que no haya triunfo, la carta de más valor que sea del palo del que haya salido el primer jugador en la ronda
Valor de las cartas: As > tres > rey > sota > caballo > siete > seis > cinco > cuatro > dos

Cuando a nadie de los jugadores le quedan cartas, se cuentan los puntos de cada equipo con las cartas que se han llevado en las bazas
A los primeros 50 puntos, se les llama"malas", y cuando se llega a 50 malas, se vuelve a empezar a contar  hasta 51 pts, a las que se le llama "buenas"
el primer equipo(si es una partida por parejas)/jugador(si es partida individual) que llegue a 51 buenas, gana el coto

Puntos de las cartas: Solo puntúan el As, el tres y las figuras(sota caballo y rey)
As: 11 pts; Tres: 10 pts; Rey: 4 pts; Caballo: 2 pts; Sota: 3 pts.



Jugar guiñote online:                 
http://www.ludoteka.com/juegos?juego=gui%C3%B1ote
http://www.supercotos.es/

Vídeo: (en el canal de televisión autonómico de Aragón hacen un programa donde se juega al guiñote)

No hay comentarios:

Publicar un comentario