lunes, 5 de enero de 2015

Poquer


PÓQUER

-Se juega con apuestas. Es común verlo en casinos aunque se puede jugar en casa con amigos.
-Se utiliza la baraja francesa
-Hay varias modalidades de Póquer, pero la mas popular es el Texas hold 'em Póquer




Como jugar:

Comienzo del juego: El juego comienza repartiendo 2 cartas boca abajo a cada jugador("pocket cards"/cartas privadas) (son las únicas cartas que cada jugador recibirá individualmente, y serán descubiertas al final de la mano o si todos los jugadores apuestan "all-in")

La mano comienza con una ronda de apuestas antes del flop, comenzando por el jugador a la izquierda de la ciega grande y se continúa en la dirección de las agujas del reloj hasta que todos los jugadores igualan sus apuestas
Después de esta ronda de apuestas, si aún continúan al menos 2 jugadores en la mano, se comienzan a poner sobre la mesa las 5 cartas comunitarias descubiertas en 3 fases
1ª Fase, (Flop): Tres cartas descubiertas: El repartidor saca el flop, tres cartas descubiertas simultáneamente (community cards). Va seguido de otra ronda de apuestas. Esta ronda de apuestas y las siguientes comienzan por el jugador a la izquierda del repartidor y continúan en el sentido de las agujas del reloj.
2ª Fase, (Turn): Una carta descubierta:Después de la ronda de apuestas en el "flop", una nueva carta descubierta se pone sobre la mesa, seguido de otra ronda de apuestas
3ª Fase, (River): Una carta descubierta: Después del "Turn", otra carta descubierta se coloca sobre la mesa (formando, junto a las otras, las 5 "community cards" o cartas comunes), y es seguido de otra ronda de apuestas.
Show Down: Finalmente, si fuera necesario se muestran las cartas para dirimir al ganador entre los jugadores que todavía estén en la mano.
Final del juego: Si un jugador apuesta y todos los demás se retiran, el jugador se lleva todo el dinero o fichas del bote, y no tendrá que mostrar sus cartas. Si dos o más jugadores continúan después de la última ronda de apuestas, se muestran las cartas. En la muestra, cada jugador utiliza las cinco mejores cartas posibles de entre las siete que forman sus dos cartas privadas ("pocket cards") y las cinco cartas comunes de la mesa ("community cards").

Manos de póquer:


Enlaces :

Jugar enserio con dinero:
http://www.888poker.es/specials/poker-online-8B/?gclid=CNqv2LOXz8ICFQvItAodIGkAQw
Jugar normal sin dinero:
http://www.mahee.es/juego/1063-texas-holdem-poker

Barajas de cartas

BARAJAS DE CARTAS
Baraja española
- Se compone de 48 cartas que se divide en 4 "palos":
  Oros           Copas

  










Espadas     Bastos

-Cada palo tiene 12 cartas numeradas del 1 al 12 (As, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, sota, caballo y rey)
-Las cartas se les llama por el número que representan excepto el 1(se le llama as), y las figuras


Número 12:rey



Numero 11:caballo



 Numero 10:sota




Baraja francesa:
-Se compone de 52 cartas divididas también en 4 palos:
      
        Picas    Corazones    Tréboles     Rombos






-Cada palo está formado por 13 cartas:9 representadas con números y 4 representadas con letra estar ordenadas de la siguiente forma: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, J, Q, K y A

- En esta baraja también hay figuras: 

J(equivalente a la sota de la baraja española)
Q(equivalente al caballo de la baraja española)
K(equivalente al rey de la baraja española)
                                                                  









-La última carta especial es A (equivalente al As de la baraja española)

El muerto

EL MUERTO
-Se juega con una baraja española de 40 cartas (sin los 8 ni los 9)
-Se puede jugar con varios jugadores 
-Cada jugador debe tener 3 objetos delante suyo(p. ej: piedras, canicas, guisantes u otros objetos similares) servirán como "tantos"
-Es un juego de azar

Como jugar:
-Cada jugador sacara una carta de la baraja. Empezara el que saque la carta mas alta y será el encargado de ir repartiendo las cartas cada turno

-Cada turno el que reparte da una carta a cada jugador

-Cuando un jugador recibe una Sota, entrega uno de sus tantos al jugador que queda a su izquierda
-Si recibe un Caballo entrega el tanto al jugador que tiene a la derecha 
-Si recibe un Rey pone un tanto en un plato central que se coloca en el centro de la mesa de juego

-Si un jugador se queda sin tantos porque ha entregado los tres se le considera "muerto" y ya no se le repartirá mas cartas a menos que le llegue un tanto de otro jugador que siga "vivo"

-El juego sigue hasta que solo un jugador tiene tantos y el resto se han quedado sin tantos

-Si el juego no ha acabado pero se han acabado las cartas, se barajan las cartas y se vuelve a usar las cartas



Mentiroso


MENTIROSO
-Se juega con una baraja española de un número de cartas adecuado para poder dividirlo entre el numero de jugadores sin que sobre ninguna

-Se puede jugar con varios jugadores

-El objetivo del juego es quedarse sin cartas

Como jugar:
-Se reparte toda la baraja por igual a todos los jugadores

-El jugador que inicia la partida pone boca abajo una, dos o tres cartas y dice en voz alta una combinación de cartas (todas del mismo número), y que será la jugada que afirma haber lanzado (la afirmación puede ser cierta o mentira)por ejemplo: "un 7", "pareja de sotas", "trío de cincos"

-Si el siguiente jugador (el de la derecha), le cree, deberá continuar poniendo una o varias cartas en la mesa, que sean del mismo número que el que ha dicho antes, pero no el mismo número de cartas puestas, diciendo cuántas son las cartas que pone.por ejemplo, "otro caballo más", u "otros dos"

-Si un jugador no se cree de las cartas que el anterior jugador a dicho deberá decirlo y levantar las cartas que jugador anterior ha tirado
-Si tiene razón al decir que miente, el jugador que ha mentido debe recoger las cartas que había en a mesa
-Si no tiene razón en la acusación, el jugador que había acusado se lleva las cartas que había en la mesa

Enlaces:
Enlace vídeo de explicación
http://juegos-y-hobbies.practicopedia.lainformacion.com/juegos-de-cartas/como-jugar-al-mentiroso-2774
Enlace jugar al mentiroso
http://www.juganding.com/juegos/jugar-gratis-el-mentiroso-4850.html



UNO


UNO

-Es un juego para 2 o mas jugadores
-El objetivo del juego es quedarse sin cartas
-Se juega con una baraja especial de 108 cartas, esta baraja se divide en cartas "normales" y cartas "especiales"
-Cartas normales:
-Se dividen en 4 colores: Azul, Rojo, Verde y Amarillo 
-Cada color trae cartas numeradas del 0 al 9 (dos de cada una, salvo el cero)
-Cartas especiales:
-Estas cartas permiten alterar el flujo normal del juego según la función que desempeñe cada carta
-Las cartas especiales son:

Invierte sentido:
*Cada vez que se juega una de estas cartas, se invierte el sentido de turnos normal del juego(p.ej: si  se esta jugando en el sentido del reloj, al jugar la carta se jugarán en sentido contrario a las agujas del reloj reloj)
*Hay dos de cada color


Saltar:
*Al jugar una de estas cartas, el jugador que viene a continuación pierde su turno y pasa al siguiente
*Hay dos de cada color

+2:
*Al jugar una de estas cartas, la persona que viene a continuación debe robar 2 cartas del mazo o baraja y pierde su turno. A no ser que tenga otra de estas cartas "+2" (puede ser de cualquier color), en ese caso, el siguiente jugado debe robar 4, y así sucesivamente hasta que un jugador no tenga una carta "+2" y tenga que robar el número de cartas que correspondan
*Hay dos de cada color


Cambia color:
*Al jugar esta carta, se podrá cambiar el color que se esté jugando por uno que seleccione quien la lanzó.
*Hay 4 cartas de este tipo





+4:
*Al jugar esta carta, el jugador siguiente debe robar 4 cartas, además quien la lanza puede seleccionar el color con el que se jugará desde ahí.
*Esta carta se usa como último recurso cuando no se puede usar otra carta(No puede ser jugada si quien la lanza tiene en su mano una carta del mismo color que se estaba jugando en ese momento)
*Hay 4 cartas de este tipo

Reglas del juego:
-Todos los jugadores deben tirar una carta por turno del mismo color que se está jugando
-Si un jugador no tiene una carta del mismo color puede tirar una de otro color que tenga el mismo número o símbolo de la última carta jugada (Si hay un 4 amarillo, se puede lanzar un 4 rojo)
-Cuando un jugador no tiene cartas en la mano que pueda tirar, debe robar una del mazo, y si esa le sirve, la puede tirar 

Como jugar:

-El repartidor dará 7 cartas a cada jugador y pondrá el mazo al centro, y pondrá boca arriba la primera carta del mazo , la que determinará el comienzo del juego

El primero en jugar será el jugador que esté a la derecha del repartidor. En caso de que salga alguna carta especial, el jugador sufrirá los efectos, excepto si es un Invierte Sentido, con lo cual el mismo repartidor comenzará jugando. Si la carta que aparece es un +4 se debe devolver a la baraja y sacar otra

-Se irán dando vueltas y cada jugador se irá deshaciendo de las cartas que tenga en la mano, en el orden que prefiera, respetando las reglas

-En el momento en que un jugador tenga 1 carta en la mano deberá decir "Uno" para avisar al resto de los jugadores. Si no lo hace y otro jugador se da cuenta, deberá robar 2 cartas del mazo. En cuanto el jugador con una carta se deshaga de ella, gana la partida

-Los perdedores, deberán contar los puntos acumulados de las cartas que tienen en su poder en el momento que termina el juego(Cartas Invierte Sentido: 20 pts cada una; Cartas Saltar: 20 pts cada una; Cartas Comodín Cambio de Color: 50 pts; Cartas Comodín +4: 50 pts; Cartas Comodín +2: 10 pts)
-Los puntos acumulados de cada jugador se asignan al ganador de la partida. El primero que llegue a 500 puntos, gana el juego

Enlaces:
http://www.paisdelosjuegos.es/juego/uno/uno.html


Chinchón


CHINCHÓN
-Se puede jugar con una baraja española de 40 cartas usando el as de oros como comodín , pero también se puede jugar con la baraja de 48 cartas (con los 8 y los 9) y con una de 50 cartas (con 2 comodines)

-Es un juego que se juega de 2 a 12 jugadores

-El objetivo del juego es formar chinchón (escalera de siete cartas del mismo palo) o eliminar al resto de contrincantes por puntos, es decir, hay que conseguir que el resto de los jugadores superen los 100 puntos (si ese es el límite fijado)

-Valor de las cartas: Rey: 12 puntos; Caballo: 11 puntos; Sota: 10 puntos; 
Resto de cartas: su valor
-Comodines: No habrán más de 2 comodines que pueden hacer la función de cualquier otra carta de la baraja
-Combinaciones de cartas:
*Escalera: tres o más cartas del mismo palo consecutivas
*Sólo se puede combinar el as con el 2 y el 3
Pie o trío: tres o cuatro cartas del mismo número
*Chinchón: siete cartas consecutivas, del mismo palo.El jugador gana directamente la partida, no pudiéndose utilizar comodines para realizarlo

Como jugar:
-Se reparte 7 cartas a cada jugador y se sitúa una carta boca arriba junto al mazo
-En su turno, cada jugador puede hacer tres cosas:Recoger una carta del mazo, Recoger la última carta boca arriba de la mesa, o Cerrar
-Después de cada turno, el jugador debe descartar la carta que mas le convenga
-Para poder cerrar, un jugador debe combinar sus 4, 5, 6 o 7 cartas siempre que la suma de las restantes no sea mayor a 5
-Cuando un jugador quiere cerrar (aunque no es obligatorio), coloca la carta que descarta boca abajo en vez de boca arriba, indicando al resto de jugadores que la mano ha finalizado.El jugador que cierra tiene que mostrar las combinaciones antes de sumar los puntos
-Una vez que se ha cerrado la mano, los jugadores cuentan las cartas que no han podido combinar y se anotan los tantos según el valor de dichas cartas, incluido el jugador que ha cerrado(esta cifra se conserva y se acumula cada ronda)
-Cuando un jugador cierra con todas sus cartas combinadas, se le descuentan diez puntos al total del jugador que cierra
-La partida termina cuando todos los jugadores excepto uno han superado el límite de puntos acordado entre los jugadores (normalmente son 100 puntos), el jugador que no lo haya superado, gana

Enlaces:
http://minitorneos.minijuegos.com/multijugador/chinchon/

Cinquillo


CINQUILLO
-Se juega con una baraja española de cuarenta cartas (sin los 8 ni los 9)
-Pueden jugar entre tres y ocho jugadores (es poco habitual que jueguen más de cinco jugadores)
-El objetivo del juego es ser el primer jugador en quedarse sin cartas















Como jugar:
-Se reparten todas las cartas
-Empieza a jugar el que tiene el cinco de oros y lo pone sobre la mesa boca arriba
-El siguiente en jugar (el de la izquierda de que ha empezado) debe colocar, junto al cinco, el seis o el cuatro de oros, o bien colocar otro cinco boca arriba
-El juego trata de ir completando los palos a partir del cinco colocando las cartas hacia arriba y hacia abajo
-Cuando un jugador no puede colocar ninguna carta, pasa turno y juega el siguiente
Enlaces:
http://minitorneos.minijuegos.com/multijugador/cinquillo/





La escoba

LA ESCOBA
-También se puede llamar La escoba al 15
-Es un juego para dos, tres o cuatro jugadores
-Se juega con una baraja española de 40 cartas(sin los 8 ni los 9)
-El juego consiste en hacer bazas de cartas que sumen 15 puntos
-Todas las cartas tienen el valor del número que representan excepto las figuras(Sota: 8 pts; 
Caballo: 9 pts; Rey: 10 pts)

Como jugar:
-Se reparten 3 cartas a cada jugador y se ponen 4 boca arriba en la mesa
-Para hacer que la baza sume 15 puntos, se debe usar una carta de mano(de las que se reparte al jugador) y las máximas cartas posibles de la mesa
-Cuando un jugador se queda sin cartas de mano, roba otras 3 de la baraja
-Cuando un jugado hace baza y se lleva todas las cartas que había en la mesa, se dice que ha hecho una "escoba"
-Cuando un jugador hace escoba, el siguiente jugador tiene que poner una carta de mano en la mesa para seguir jugando
-Si en un turno un jugador no puede hacer baza, tiene que poner una carta de mano en la mesa boca arriba, y los demás jugadores podrán usarla para hacer baza
-Si las cartas que hay en la mesa suman 15 puntos y un jugador se da cuenta, puede reclamar "escoba de mano" y llevarse las cartas (se puntúa como una escoba normal).


Puntuaciones al acabar la partida:(se cuentan con las cartas de las que se ha hecho baza)
Escoba: 1 pt
7 de oros: 1 pt
Jugador con mas 7(sin contar el de oros): 1 pt
Jugador con mas oros: 1 pt
jugador con mas cartas: 1 pt
Gana el jugador que llegue a 11 , 15 o 21 puntos 
Enlaces(hace falta registrarse)
http://minitorneos.minijuegos.com/multijugador/escoba/
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.blogspot.acesandroiddevelopment.escobarobot 
(descargar aplicación para jugar) 



Brisca


BRISCA
-Se juega con baraja española de 48 cartas (con los 8 y los 9 )
-Se puede jugar uno contra uno, dos contra dos, e incluso tres contra tres
-El objetivo del juego es obtener el mayor número de puntos posible, ganando las manos

Valor de las cartas: As: 11 pts; Tres: 10 pts; Rey: 4 pts; Caballo: 3 pts; Sota: 2 pts

Como jugar: 
-Se reparten tres cartas a cada jugador(en algunas variantes del juego, si es por parejas, los jugadores de la pareja se pueden intercambiar las cartas para saber qué cartas tiene el compañero), después, se pone la carta que quede mas arriba del mazo boca arriba para asignar el triunfo
-El jugador de la derecha de quien ha repartido pone la primera carta y cada jugador va poniendo otra. Después el jugador de su derecha es el que lanza la primera carta y así sucesivamente
-Después de cada ronda se roba una carta del mazo
-Gana la mano el que eche la más alta y se lleva las cartas. para saber quien se las lleva, se han de tener en cuenta las siguientes putas


  1. en caso de que todas las cartas sean del mismo palo, gana el que haya puesto la más alta.
  2.  en caso de que se echen cartas de diferente palo que no sean triunfo, gana el que haya puesto la carta más alta del palo del que haya echado la primera carta.
  3. en caso de que alguien eche un triunfo, gana el que haya echado el triunfo más alto, -independientemente del valor de las cartas de otro palo que se hayan echado

-Si final de la partida un equipo tiene en sus manos los tres triunfos más altos que queden en el juego, lo dice y recoge todas las cartas, sin que sea necesario jugar las manos, que, por otra parte, ganarían igualmente

-Si un jugador tiene el 1 del palo predominante podrá decir: "arrastro" y todos los jugadores que en esa ronda no hayan echado cartas tendrán que echar la mejor carta de su mano empezando por el palo predominante en el orden de 3, rey, caballo, sota, 9, 8, 7, 6, 5, 4 y 2
-En el caso de no tener cartas del palo predominante se echará la mejor carta de la mano en un orden igual al anterior.

-Gana el equipo que más puntos consiga (todos los puntos suman 120, de modo que el que pase de sesenta puntos gana)

Enlaces;
http://juegosflash.dibujos.net/clasicos/brisca.html?gclid=CKStwN7178ICFSPmwgod1jUAhw







Guiñote

GUIÑOTE
-El guiñote es un juego de cartas está muy extendido en varias regiones españolas como Aragón y Navarra y en las provincias de SoriaLa Rioja,CuencaGuadalajaraCastellón y sur de Tarragona (En Aragón está considerado poco menos que el juego regional, celebrándose campeonatos anuales de guiñote en la mayoría de sus pueblos). En Aragón está considerado poco menos que el juego regional, celebrándose campeonatos anuales de guiñote en la mayoría de sus pueblos.

-No es un juego hecho para ganar dinero, ya que es demasiado lento como para permitir apuestas; como mucho, la pareja perdedora se encarga de pagar el café o la consumación que se hace en el bar o el casino en el que se esté jugando

-Puede jugarse con 2, pero la forma de juego por excelencia es con 4 jugadores 
formando 2 parejas.
-Se juega con una baraja española a la que se han quitado los ochos y los nueves, 
quedando por tanto 40 cartas







-Se suele jugar a cotos de tres partidas cada uno, ganando la pareja que hace primero dos cotos, o el número de cotos acordado entre los jugadores
Como jugar;
Al comenzar cada juego, se reparten 6 cartas a cada jugador (de tres en tres). Los jugadores no pueden enseñar sus cartas a su pareja. 
Se levanta una carta, cuyo palo será el triunfo. Esta carta queda boca arriba  debajo del montón de cartas sobrantes, que quedan boca abajo, formando el mazo

En cada ronda o baza, cada jugador tirará una de sus cartas, siguiendo el orden de la mesa hacia la derecha. En la primera baza sale el jugador que es "mano", es decir, el que esta a la derecha del que ha repartido las cartas. En las demás bazas sale el jugador que se ha llevado la baza anterior.

Gana la baza el que tire la carta más alta del mismo palo del que se ha salido, o bien si alguien tira triunfo, el triunfo más alto, y el ganador de la baza se apropia de las 4 cartas, para sumar sus tantos al final de la partida 
No es obligatorio tirar del mismo palo que el primero a menos que ya no haya cartas en el montón, cosa que se conoce como "ir de arrastre"
En el arrastre, de no tener del mismo palo, tendrá que tirar triunfo

Si después de ganar la baza, un jugador tiene la sota y el rey de un mismo palo(que no sea el triunfo), ese jugador puede "cantar las veinte", que significa sumar 20 puntos a los que se tenga al final de la partida.
Si son la sota y el rey de el triunfo, se dice "cantar las cuarenta", que significa lo miso que cantar las veinte, pero en vez de sumar 20 pts, se suman 40

Después de cada baza, (y mientras queden cartas en el mazo), cada jugador toma o "roba" una carta del montón, empezando por el jugador que se haya llevado la última baza. 
Este mismo jugador sale en la baza siguiente (juega la primera carta de la baza)
La carta que pinta o triunfa (que es triunfo que está boca arriba en el mazo) se pueda cambiar por el 7 del mismo palo. Sólo se podrá hacer el cambio si se ha ganado alguna baza

Gana una baza el jugador que tira el triunfo más alto, o en caso de que no haya triunfo, la carta de más valor que sea del palo del que haya salido el primer jugador en la ronda
Valor de las cartas: As > tres > rey > sota > caballo > siete > seis > cinco > cuatro > dos

Cuando a nadie de los jugadores le quedan cartas, se cuentan los puntos de cada equipo con las cartas que se han llevado en las bazas
A los primeros 50 puntos, se les llama"malas", y cuando se llega a 50 malas, se vuelve a empezar a contar  hasta 51 pts, a las que se le llama "buenas"
el primer equipo(si es una partida por parejas)/jugador(si es partida individual) que llegue a 51 buenas, gana el coto

Puntos de las cartas: Solo puntúan el As, el tres y las figuras(sota caballo y rey)
As: 11 pts; Tres: 10 pts; Rey: 4 pts; Caballo: 2 pts; Sota: 3 pts.



Jugar guiñote online:                 
http://www.ludoteka.com/juegos?juego=gui%C3%B1ote
http://www.supercotos.es/

Vídeo: (en el canal de televisión autonómico de Aragón hacen un programa donde se juega al guiñote)